HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE UNIVERSIDAD
Dr. Benito Hamidian
Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Universidad de Carabobo
La nueva visión de universidad está direccionada a un enfoque más inclusivo y diverso, donde se valora la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, docentes y personal en general, se enfoca en la calidad de la educación, poniendo énfasis en la formación integral, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo de habilidades relevantes para el mundo laboral.
![]() |
Dr., Benito Hamidian / Decano Faces UC |
Como facultad de Ciencias Económicas y Sociales, campus Bárbula y campus La Morita, estaremos direccionados durante este año que iniciamos, a consolidarnos como un espacio de diálogo y debate, donde se promueve la libertad de expresión y se valoran las diferentes opiniones y perspectivas. En cuanto a la investigación, la nueva visión de universidad busca fomentar la colaboración interdisciplinaria y la generación de conocimiento aplicado que contribuya al desarrollo de la sociedad.
Esta visión también
promueve la responsabilidad social institucional y académica con principios de
primer orden, incentivando la participación en proyectos y programas que
beneficien a la comunidad ucista en general, que aborden problemáticas sociales
y enfocada en la inclusión, la calidad, el diálogo, la interdisciplinariedad y
la generación de conocimiento aplicado con visión disruptiva.
Definitivamente 2024 proyecta retos y grandes oportunidades para la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales en varios aspectos; la adaptación a la transformación digital conscientes de que en un mundo cada vez más digitalizado, la facultad debe aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para mejorar la enseñanza y la investigación en ciencias económicas y sociales.
La Globalización considerando que la economía y la sociedad están cada vez más interconectadas a nivel mundial, lo que presenta tanto retos como oportunidades para la facultad y por tanto, es necesario adaptarse a este contexto y promover la internacionalización de los programas académicos que nos hemos trazado desarrollar. Por supuesto la innovación y emprendimiento tomando en cuenta que el entorno empresarial está en constante evolución y la facultad debe fomentar la mentalidad emprendedora en los estudiantes, así como promover la investigación y el desarrollo de nuevas ideas y modelos de negocio.
También vamos a consolidar el desarrollo de habilidades blandas en nuestra gestión conscientes de que es importante que los estudiantes adquieran destrezas como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo y en este contexto, la facultad estará en capacidad de proporcionar oportunidades para el desarrollo de estas experiencias a través de proyectos colaborativos, prácticas profesionales y programas de liderazgo.
En resumen, los retos
y grandes oportunidades que vislumbramos implica adaptarnos a los cambios
sociales, tecnológicos y medioambientales a fin de promover con acierto la
formación integral de los estudiantes para enfrentar y afrontar estos desafíos,
aprovechando las oportunidades que se presenten en la construcción del modelo
académico e institucional hacia la nueva visión de universidad que anhelamos y proyectamos
consolidar.
#SomosElEquipoFacesUc